Llegamos a 1 millón de observaciones para Ecuador en iNaturalist!!

🌳🌴🌱🐟 🐸🦇 🦜 🐞
Un millón de observaciones de más de 26.800 especies de flora y fauna se han registrado en la plataforma iNaturalistEc, proyecto de ciencia ciudadana y red social online de naturalistas, científicos y ciudadanos que fue presentada en agosto de 2019 por el Instituto Nacional de Biodiversidad (INABIO).
Otros datos importantes que arroja la plataforma son: Pichincha con 347.130 observaciones es la provincia con más registros; el biólogo David Torres (@dawicho) es el usuario que más registros ha subido a la plataforma (69.398); la bióloga Ana Mireya Guerrero G. (@profe_mire) es la experta que más identificaciones (41.582) ha realizado. Además, en la red social hay más de 11.600 identificadores y más de 19.800 observadores.
iNaturalistEc promueve en Ecuador la cultura de la observación, registro y di-vulgación de la biodiversidad. Con esta plataforma se conoce más acerca de las plantas, animales, hongos y otros organismos que existen en nuestro país. Los usuarios suben sus registros (fotos o sonidos) y contribuyen directamente a la ciencia generando un esfuerzo comunitario de monitoreo de la biodiversidad en tiempo real.
Diego Inclán, director Ejecutivo del INABIO, durante su lanzamiento señaló que todo aquel interesado amante de la naturaleza puede utilizar esta herramienta de ciencia ciudadana y contribuir al fortalecimiento de la investigación científi-ca.
“La ciencia ciudadana es una nueva forma de cultura que permite unir la parti-cipación de la sociedad con la actividad científica. iNaturalistEc nos permitirá tener información suficiente para entrar en la meta de conservación, alimentar bases de datos, hacer monitoreo y saber cómo cambia el estado de la biodiver-sidad”, dijo.
iNaturalistEc, que es parte de la red de iNaturalist.org, en 2019 registraba en el Ecuador aproximadamente 182 mil observaciones de 11500 especies. Sin em-bargo, su crecimiento ha sido exponencial con proyectos como el #RetoNatu-ralista, #DesafíoEstudiantil, #RetoNaturalistaUrbano, entre otros.
¿Quieres ser parte de esta comunidad y contribuir al conocimiento de la biodi-versidad del Ecuador? Puedes acceder al proyecto a través de su sitio web ecuador.inaturalist.org o directamente desde sus aplicaciones móviles.
El INABIO es una institución que busca generar conocimiento y desarrollar ciencia, tecnología e innovación que requiere el Estado ecuatoriano para garantizar la conservación de su patrimonio natural mediante el uso sobe-rano, estratégico y sustentable de la biodiversidad y sus componentes para la consolidación de la sociedad del buen vivir.
¡Muchas gracias a todos los naturalistas que con su esfuerzo conjunto y amor a la naturaleza generan datos en pro de la conservación ambiental!
Instituto Nacional de Biodiversidad
Entidad adscrita al Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica
Muchas gracias Naturalistas!! 🌳🌴🌱🐟 🐸🦇 🦜 🐞
@dawicho @rudygelis @marceloamores @felipecampos @holgerbeck @eerikaschulz @jcamacho @jonathanaguirre @heimatlos @chrisrmoreira @angelmario @ecuadornaturetours @liz226 @michaelbakkerpaiva @ripleyrm @johngsalamander @daniel_hualpa @cristinarestrepo @profe_mire @daviles @lacrespa @felipecampos @lsueza @douglasriverside @kai_schablewski @cstobie @amarurubio @frank_arroyo @jeanmartins @borisb @efrainfreire @lukek @naturesebas @johnascher @johngsalamander @amzamz @michaelbakkerpaiva @guillaume_delaitre @panchoprieto @inclandj @alexmarabunta @glendapozo @cesarg @jonafish @paunaranjo @mauricio100 @rflores @morganella @miguel302 @mario_yanez_munoz @mauricio-herrera-madrid @marciapenafiel @rustyflowerpiercer @brigitte_villacis @lenin1 @dianager @michael3066 @belenmontenegro @aleburi @jorgebrito @elianacifuentes @johe_andres @carlos2559 @juan801 @philruff @morenoemily @david_ricardo2 @alushe09 @luiscarrie08 @fpollak @cristina_cumbe @jolyve23 @mayrilizcoro @diego_fernando @cisnerosheredia @emiliapenaherrera @martin442 @sandyespinoza